Sobre Nosotros
Quiénes somos
El Centro de Tanatología Atman Dhyana surge en el año 2022, en el sur de la Ciudad de México, como un Centro de Salud Tanatológica que ha ayudado a más de 100 personas desde su fundación, a tener experiencias de sanación en sus duelos y pérdidas, en sus afectaciones físicas, emocionales, psicológicas y espirituales, a partir de su Modelo de Atención a la Salud denominado “Yoghismo Tanatológico” y a partir de sus postulados teóricos de la Tanatología Teándrica.
Desde su fundación ha ofrecido Diplomados y Cursos sobre Tanatología y Salud Mental, siendo el año 2025 el momento en que se crea la División de Estudios de Educación Continua en Tanatología y Salud Mental, para materializar su propuesta educativa de vanguardia, que busca formar y actualizar a los profesionales de diversas áreas de la salud mental y la salud en general, para atender las estructuras dimensionales del ser humano, (Bio-Psico-Social-Espiritual), para buscar la salud mental e integral y poder llevar a un nivel de consciencia de la existencia a la persona con sus estructuras dimensionales superiores (Etéreo-Divino y Teándrico), para contribuir a la construcción de un ser humano más pleno y libre con una formación Humanista y Tanatológica, basándose en las Escuelas de la Psicología, Tanatología y Humanismo existentes, sus postulados teóricos propios y en sus modelos de atención a la salud que son:
• La Teoría de la Tanatología Teándrica.
• El Modelo de Atención del Yoghismo Tanatológico.
• La Teoría de la Recuperación del Sujeto.
• Tanatología Espiritual Humanista.
• Teoría de la Tanatología Feminista.
• Los Modelos de Psicología Humanista y Transpersonal.
• Los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género.
• La Tanatología Sorora y la Psicoterapia Transpersonal.
La División de Educación Continua del Centro de Tanatología Atman Dhyana busca innovar en la educación de la tanatología, la salud holística y la salud integral; ofreciendo diplomados, cursos, talleres de calidad en las áreas de:
• Tanatología.
• Salud Mental.
• Salud Holística.
• Yoga y Budismo.
• Espiritualidad Contemporánea.
• Religiones Contemporáneas.
• Psicología Transpersonal.
• Psicooncología.
• Desarrollo Humano.
• Ciencia y Humanismo.
• Derechos Humanos.
• Perspectiva de Género.
Su oferta educativa la realiza a partir de los siguientes valores:
• Congruencia.
• Espiritualidad.
• Libertad.
• Ciencia.
• Calidad.
• Amor.
Misión
Ofrecer una Educación Profesional, Científica y Humanística que atienda las necesidades educativas de las personas para fortalecer e incrementar la salud integral en sus estructuras dimensionales, (Bio-Psico-Social-Espiritual) y estructuras dimensionales superiores (Etéreo-Divino y Teándrico), en base a modelos educativos, psicoterapéuticos, de salud y tanatológicos de vanguardia, para contribuir a la construcción de un ser humano más pleno y libre.
Visión
Ser una Institución Educativa de calidad, que brinde experiencias educativas liberadoras y formativas en las personas para contribuir a la construcción de una sociedad más sana y con mayor salud integral.